martes, 14 de junio de 2011

TRABAJO DE RECUPERACIÓN Y/O PARA SUBIR NOTA

Realiza un pase de diapositivas que contenga un resumen de la evaluación que quieras recuperar.
Recuerda que debe contener muchas imágenes y sólo el texto imprescindible.
Cuando lo finalices tienes varias opciones:

  • Guardarlo en el disco duro del profesor.
  • Entregarlo en una memoria
  • Subirlo a Scribd (tiene nota extra)

jueves, 9 de junio de 2011

SUBE TU VÍDEO

Instrucciones para colgar vídeos

Coloca las siguientes etiquetas:
  • JAIME FERRÁN
  • INFORMÁTICA
  • ACONTECIMIENTO
  • PROFESOR MARCOS FERNÁNDEZ

miércoles, 8 de junio de 2011

CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR EL VÍDEO

Para que el vídeo sea evaluado positivamente debe cumplir las siguientes condiciones:
  • Título:
    • Tipo de acontecimiento
    • Fecha (mirad en propiedades de las fotos)
    • Jaime Ferrán
  • Transiciones y efectos:
    • Todas las fotos deben tener transiciones.
    • Debes colocar algún efecto, sólo a modo de ejemplo.
  • Créditos:
    • Figurarán al final
    • Vídeo realizado por...
    • Música de...
    • Profesor...
Recordad guardar el vídeo 5 minutos antes de que finalice la clase como "Web" para luego alojarlo fácilmente en Youtube.

jueves, 2 de junio de 2011

VÍDEO DIGITAL

Vamos a realizar un vídeo digital mediante Movie Maker.
Para realizarlo debes usar una de las carpetas del apartado VÍDEO del disco duro compartido.
Debe durar menos de 3 minutos.
Al finalizar hay que colgarlo en YOUTUBE.

TUTORIAL MOVIE MAKER
http://didacticatic.educacontic.es/sites/default/files/tree/173/es/ver/index.html



Para obtener imágenes digitales libres de copyright ,es decir, imágenes que podemos utilizar libremente en nuestras creaciones podemos visitar las siguientes direcciones:

miércoles, 11 de mayo de 2011

EXAMEN DE GIMP

PRÓXIMO MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2011

Para conseguir tus objetivos, se recomienda seguir el siguiente proceso:
  1. Leer los apuntes, normalmente se realiza en clase.
  2. Subrayar lo más importante.
  3. Realizar los ejercicios y prácticas, si ya se han realizado en clase, repasar aquellos conceptos más difíciles.
  4. Realizar un esquema a partir de lo subrayado. (PRESENTAR EL DÍA DEL EXAMEN)
  5. Realizar un resúmen a partir del esquema y con tus propias palabras. (PRESENTAR EL DÍA DEL EXAMEN)
  6. Memorizar.
IMPORTANTE: todas las prácticas deben estar entregadas incluído el trabajo final.

viernes, 6 de mayo de 2011

TRABAJO FINAL GIMP

Cada alumno debe crear la "portada de un disco" con su imagen utilizando los conocimientos adquiridos a lo largo de las prácticas. Se recomienda que el alumno se base en un disco ya existente y que transforme la imagen para que sea personal. Se muestran algunas sugerencias en el siguiente enlace: http://blogvecindad.com/las-mejores-portadas-de-discos/

La imagen final se guardará en formato XCF manteniendo todas las capas utilizadas.


Este trabajo deberá entregarse antes del jueves 12 de mayo

jueves, 5 de mayo de 2011

PRÁCTICA 8

En esta práctica hay que reempazar caras y deformar imágenes.

PRÁCTICA GUIADA: http://www.megaupload.com/?d=IWFHXE1X
Se deben utilizar las siguientes fotos:
CARA: http://www.megaupload.com/?d=NT7UOOFV
PERRO: http://www.megaupload.com/?d=32VD41DX
PELO: http://www.megaupload.com/?d=92LLQE02

Una vez que hayas realizado la práctica debes hacer algo similar con tu propia imagen. Éste es el ejercicio que se valorará y debe der individual.

martes, 3 de mayo de 2011

REVOLUCIÓN VIRTUAL 2. ¿ENEMIGO DEL ESTADO?

En la red no importa de dónde eres. De hecho algunos predicen que el concepto de comunidad global está restando presencia a la idea de Estado o Nación. Aunque algunos Estados ya están contraatacando y utilizan la red para sus propios intereses, unos cómo método de control, otros para censurar, e incluso algunos para hacer la guerra. Vemos, por un lado, cómo Twitter ayudó a los votantes a protestar ante el mundo sobre unas elecciones fraudulentas, y por otro, cómo Internet contribuye a promover ideologías radicales y alentar movimientos terroristas. ¿Somos los ciudadanos más vulnerables al control por parte del Estado gracias a la de red de redes?. ¿Innovaciones como eBay o PayPal están contribuyendo a la americanización del planeta?
TAREA: Realiza una lista con el nombre de cada personaje que sea entrevistado y escribe a su lado una frase que resuma su opinión.

miércoles, 27 de abril de 2011

PRACTICA 07

En esta practica se usa el efecto pop art, y uno de sus difusores fue el artista Andy Warhol.
La imagen mas famosa de este estilo es la de la actriz Marily Monroe. (Sandra y Sandra)
CARA: http://www.megaupload.com/?d=YRT41U4U Cada uno debera editar la imagen con su cara.


martes, 26 de abril de 2011

LA REVOLUCIÓN VIRTUAL I - ¿LIBERTAD EN LA RED?



Con su nacimiento, Internet nos propuso un mundo de la comunicación sin fronteras, donde la información es compartida entre los usuarios y su acceso es rápido, sencillo y gratuito. En el primer episodio de esta serie, analizaremos quiénes están detrás de las redes de información y si realmente son tan libres como, a priori, pueden parecer. Conoceremos las entrañas de Wikipedia, veremos cómo se dirigió la campaña electoral online del presidente Obama o qué función tienen los controladores de blogs. Además, nos adentraremos en el mundo del software libre y de las descargas, y conoceremos el marco jurídico y el debate actual y nos aproximaremos a las consecuencias que todo ello tiene en industrias como la de la música.
TAREA: Realiza un resumen del capítulo y escribe una pregunta tipo test que pudiera aparecer en un examen.

miércoles, 30 de marzo de 2011

TRABAJO GIMP


Crea un montaje a partir de tres fotos distintas, teniendo en cuenta que una de las fotos debe ser tú mismo/a. Para realizarlo tendrás que trabajar con capas y deberás utilizar las herramientas de selección, máscara rápida y escalado.
Puedes basarte en las instrucciones de la práctica 3 (y 3.2.).

Guarda el trabajo como:
Apellido_nombre_T1GIMP.
Para entregarlo tienen varias opciones:
Guardarlo en la subcarpeta TRABAJOS de la carpeta GIMP del disco duro compartido de clase.
Enviarlo por correo electrónico a la dirección jaime4infor@gmail.com
 DERERÁ ENTREGARSE ANTES DEL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL.


martes, 29 de marzo de 2011

PRÁCTICA 3

PRÁCTICA 3 http://www.megaupload.com/?d=7HXCA34W
http://www.megaupload.com/?d=1OOBWDGE

P3_alas:  http://www.megaupload.com/?d=HUSR6XM2
P3_fondo: http://www.megaupload.com/?d=MIZ9FJ70
P3_niña: http://www.megaupload.com/?d=2MQ20FPX



GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes.
Es la alternativa más firme del software libre al popular programa de retoque fotográfico Photoshop
Software libre, como ya sabemos, es la denominación del software que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
También hay una versión portable. GIMP Portátil es un versión especial de GIMP para Windows que permite ser utilizada sin necesidad de instalarla. Está pensada para poder ser utilizada desde un dispositivo de almacenamiento portátil (como un disco USB). Puedes descargártela en la siguiente dirección: Gimp portable

Manuales

En las siguientes direcciones se encuentran manuales y guías del programa (bajo licencia Creative Commons)que servirán de consulta a la hora de comenzar a trabajar con el programa.
Gimp.org El manual más completo y actualizado.
Taller de Gimp. Lucia Álvarez. 2008 Web muy útil elaborada por Lucia Álvarez (profesora de Plástica), bien estructurada y con prácticas guiadas.
Manual editado por profesores de la Universidad de Málaga
Capítulo 6: Los colores
Capítulo 7: Los filtros (I)
Capítulo 8: Los filtros (II)


Texto tomado desde:
http://cuartoinformatica.tecnojulio.com/la-imagen-digital/gimp/

miércoles, 23 de marzo de 2011

TRABAJO VOLUNTARIO

Propongo un trabajo voluntario para aquellos alumnos/as que quieran subir nota. Se trata de buscar en Internet un tutorial sobre algún efecto, truco o composición con GIMP( hay muchos), estudiarlo y trabajarlo para posteriormente enseñárnoslo a los demás en una sesión de clase.
efecto diamante
Ejemplo de efecto sobre texto (http://www.taringa.net/posts/imagenes/4717566/Tutoriales-GIMP_-Efecto-diamente-en-textos.html)
!Ánimo!

jueves, 10 de marzo de 2011

PRÁCTICA 2

PRÁCTICA 2.- Retocar imágenes.
  • Herramienta de saneado (homogenizar pixeles)
  • Herramienta de clonado (translada partes de imágenes)
http://www.megaupload.com/?d=Y2207H56

P2_cara.jpg http://www.megaupload.com/?d=KWSF8ROP


P2_E1_castillo http://www.megaupload.com/?d=OEZEEHP9

Editor de imágenes: El GIMP

Permite procesar gráficos rectoriales y fotografías digitales.

Es un programa totalmente gratuito (freeware) que fue creado para Linux anuque hay versiones para Windows.

  • Práctica: Guardarlas en carpetas con vuestro nombre.
  • Carpeta: Nombre1 y Nombre2
  • Práctica: 2011_03_10 Práctica 01 Nombre 1 Nombre2


jueves, 3 de marzo de 2011

Secuencia de clases.

SECUENCIA DE CLASES
  • 5-10min :-Explicación 
                         -Tomar apuntes
  • 40min:-Realización del ejercicio
  • 5min:-Corrección









Colgar en la wiki el trabajo.Tened en cuenta:
  • Puedes incrustar videos
  • Debes añadir hipervínculos



jueves, 24 de febrero de 2011

Examen miercoles 9 de marzo

Insturcciones para aprobar.
ESTUDIAR:
Leer, wiki, apuntes
Subrayar
Ejercicios
Esquema
Memorizar
Resumen
CUADERNO:
Carpeta
Portada
Apuntes
Esquema
Resumen


Mariana y Ana 4_C

miércoles, 23 de febrero de 2011

Colgar el trabajo en la Wiki

  • Elige un color oscuro que no esté cogido y firma al final tu trabajo.
  • Inserta las fotos correspondientes.
  • Deberán aparecer las preguntas del examen con cuatro soluciones cada una.
  • Puedes ampliarlo colocando algún hipervínculo o incrustando vídeos.
  • Inserta una regla horizontal que separe cada trabajo

Si necesitas AYUDA

martes, 8 de febrero de 2011

Calificación Trabajos Redes.

NOTA:
1) Esquema, anotaciones en el cuaderno..........1punto

2)Contenidos.........3puntos
.Estudiado
-Original
.Adecuado

3)Exposición..........3puntos

.Saber explicar
.Utilizar presentacion
.5 preguntas tipo test


4)Colgarlo en la wiki......3puntos

jueves, 3 de febrero de 2011

TRABAJO DE REDES III

Diapositiva 1
  • Termina la presentación sobre el trabajo
  • Prepara la intervención oral (escribe unas pequeñas notas)
  • Si te da tiempo piensa cómo la vas a colgar en wspaces.  

martes, 25 de enero de 2011

Trabajo de redes II

Continuar con el esquema del tema en cuestión.
Cuando realices el esquema escrito, enséñaselo al profesor y si te da permiso, comienza a realizar el trabajo en la plantilla facilitada por el profesor. Accede a ella a través del siguiente hipervículo:
http://www.megaupload.com/?d=IF1WJCMD
Cuando finalice la clase guarda el trabajo en un pen-drive o en un servidor, con el siguiente nombre: 2011_01_xx REDES Nombre Nombre.
También puedes guardarlo en la carpeta compartida que te proporciona el profesor, pero no está garantizada la seguridad del documento.

jueves, 20 de enero de 2011

TRABAJO SOBRE REDES

Para la primera sesión deberás realizar los siguientes ejercicios:
  • Buscar información (comenzar por los artículos recomendados)
  • Realizar un esquema ESCRITO en el que tenga: introducción, desarrollo, conclusión
  1. Wifi: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2005/03/23/140676.php
  2. Adsl: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2005/02/07/140190.php
  3. Protocolos de red: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2002/04/04/40763.php
  4. Fibra óptica: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2008/03/12/175199.php
  5. Streaming:http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2009/11/01/188922.php
  6. Internet PLC: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2008/10/26/180992.php
  7. Internet con globos aerostáticos: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2008/08/10/179104.php
  8. Cómo mejorar la señal inalámbrica: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2007/06/24/164048.php
  9. Internet por satélite: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2006/01/16/148500.php
  10. Comunicaciones y ocio en una casa domótica: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/imagen-y-sonido/2005/01/27/140185.php
  11. Cables submarinos para Internet: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2010/11/17/197192.php
  12. Plataformas de almacenamiento y compartición de documentos: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2010/10/27/196770.php
  13. Proveedores de redes privadas virtuales (VPN): http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2010/09/29/196196.php

martes, 18 de enero de 2011

Redes informaticas 4

Tipos de redes :
Existen tres tipos de redes informaticas según su posición geográfica
-Redes de area local (LAN)
-Redes metropolitanas (MAN)
-Redes de area extensa (WAN)

Realiza el cuestionario y el test
http://www.tecno12-18.com/mud/redes4/redes4.asp

jueves, 13 de enero de 2011

Redes informaticas 3

Conectar una red a internet

Conectar una red a internet mediante un router, routers Wifi
Realiza el cuestionario y el test.

martes, 11 de enero de 2011

Redes Informáticas

1. Visualiza lainformación de la miniunidad " redes 1: ¿qué es una red informática?
2. Cualga la información del trabajo sobre Hardware y software en nuestra wiki.
(Recuerda que a lo largo de esta semana se pondrá la nota del mismo)

http://www.tecno12-18.com/mud/redes1/redes1.asp?link=&lengua=