martes, 29 de marzo de 2011

PRÁCTICA 3

PRÁCTICA 3 http://www.megaupload.com/?d=7HXCA34W
http://www.megaupload.com/?d=1OOBWDGE

P3_alas:  http://www.megaupload.com/?d=HUSR6XM2
P3_fondo: http://www.megaupload.com/?d=MIZ9FJ70
P3_niña: http://www.megaupload.com/?d=2MQ20FPX



GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes.
Es la alternativa más firme del software libre al popular programa de retoque fotográfico Photoshop
Software libre, como ya sabemos, es la denominación del software que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
También hay una versión portable. GIMP Portátil es un versión especial de GIMP para Windows que permite ser utilizada sin necesidad de instalarla. Está pensada para poder ser utilizada desde un dispositivo de almacenamiento portátil (como un disco USB). Puedes descargártela en la siguiente dirección: Gimp portable

Manuales

En las siguientes direcciones se encuentran manuales y guías del programa (bajo licencia Creative Commons)que servirán de consulta a la hora de comenzar a trabajar con el programa.
Gimp.org El manual más completo y actualizado.
Taller de Gimp. Lucia Álvarez. 2008 Web muy útil elaborada por Lucia Álvarez (profesora de Plástica), bien estructurada y con prácticas guiadas.
Manual editado por profesores de la Universidad de Málaga
Capítulo 6: Los colores
Capítulo 7: Los filtros (I)
Capítulo 8: Los filtros (II)


Texto tomado desde:
http://cuartoinformatica.tecnojulio.com/la-imagen-digital/gimp/

No hay comentarios:

Publicar un comentario