miércoles, 30 de marzo de 2011

TRABAJO GIMP


Crea un montaje a partir de tres fotos distintas, teniendo en cuenta que una de las fotos debe ser tú mismo/a. Para realizarlo tendrás que trabajar con capas y deberás utilizar las herramientas de selección, máscara rápida y escalado.
Puedes basarte en las instrucciones de la práctica 3 (y 3.2.).

Guarda el trabajo como:
Apellido_nombre_T1GIMP.
Para entregarlo tienen varias opciones:
Guardarlo en la subcarpeta TRABAJOS de la carpeta GIMP del disco duro compartido de clase.
Enviarlo por correo electrónico a la dirección jaime4infor@gmail.com
 DERERÁ ENTREGARSE ANTES DEL MIÉRCOLES 6 DE ABRIL.


martes, 29 de marzo de 2011

PRÁCTICA 3

PRÁCTICA 3 http://www.megaupload.com/?d=7HXCA34W
http://www.megaupload.com/?d=1OOBWDGE

P3_alas:  http://www.megaupload.com/?d=HUSR6XM2
P3_fondo: http://www.megaupload.com/?d=MIZ9FJ70
P3_niña: http://www.megaupload.com/?d=2MQ20FPX



GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes.
Es la alternativa más firme del software libre al popular programa de retoque fotográfico Photoshop
Software libre, como ya sabemos, es la denominación del software que una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
También hay una versión portable. GIMP Portátil es un versión especial de GIMP para Windows que permite ser utilizada sin necesidad de instalarla. Está pensada para poder ser utilizada desde un dispositivo de almacenamiento portátil (como un disco USB). Puedes descargártela en la siguiente dirección: Gimp portable

Manuales

En las siguientes direcciones se encuentran manuales y guías del programa (bajo licencia Creative Commons)que servirán de consulta a la hora de comenzar a trabajar con el programa.
Gimp.org El manual más completo y actualizado.
Taller de Gimp. Lucia Álvarez. 2008 Web muy útil elaborada por Lucia Álvarez (profesora de Plástica), bien estructurada y con prácticas guiadas.
Manual editado por profesores de la Universidad de Málaga
Capítulo 6: Los colores
Capítulo 7: Los filtros (I)
Capítulo 8: Los filtros (II)


Texto tomado desde:
http://cuartoinformatica.tecnojulio.com/la-imagen-digital/gimp/

miércoles, 23 de marzo de 2011

TRABAJO VOLUNTARIO

Propongo un trabajo voluntario para aquellos alumnos/as que quieran subir nota. Se trata de buscar en Internet un tutorial sobre algún efecto, truco o composición con GIMP( hay muchos), estudiarlo y trabajarlo para posteriormente enseñárnoslo a los demás en una sesión de clase.
efecto diamante
Ejemplo de efecto sobre texto (http://www.taringa.net/posts/imagenes/4717566/Tutoriales-GIMP_-Efecto-diamente-en-textos.html)
!Ánimo!

jueves, 10 de marzo de 2011

PRÁCTICA 2

PRÁCTICA 2.- Retocar imágenes.
  • Herramienta de saneado (homogenizar pixeles)
  • Herramienta de clonado (translada partes de imágenes)
http://www.megaupload.com/?d=Y2207H56

P2_cara.jpg http://www.megaupload.com/?d=KWSF8ROP


P2_E1_castillo http://www.megaupload.com/?d=OEZEEHP9

Editor de imágenes: El GIMP

Permite procesar gráficos rectoriales y fotografías digitales.

Es un programa totalmente gratuito (freeware) que fue creado para Linux anuque hay versiones para Windows.

  • Práctica: Guardarlas en carpetas con vuestro nombre.
  • Carpeta: Nombre1 y Nombre2
  • Práctica: 2011_03_10 Práctica 01 Nombre 1 Nombre2


jueves, 3 de marzo de 2011

Secuencia de clases.

SECUENCIA DE CLASES
  • 5-10min :-Explicación 
                         -Tomar apuntes
  • 40min:-Realización del ejercicio
  • 5min:-Corrección









Colgar en la wiki el trabajo.Tened en cuenta:
  • Puedes incrustar videos
  • Debes añadir hipervínculos